NOSOTROS
Somos un grupo de tres estudiantes egresadas de la carrera de Comunicación Escénica de la Universidad Casa Grande de Guayaquil. Actualmente nos encontramos en Proceso de Titulación dentro de la modalidad de Examen Complexivo.
Debido a la modalidad que hemos escogido, debemos pasar por diferentes etapas para completar el proceso. En primer lugar, debemos realizar un examen teórico que evalúe los conceptos que hemos adquirido a lo largo de la carrera. A continuación, debemos desarrollar un proyecto práctico que ponga en evidencia nuestras aptitudes como actrices, dramaturgas y demás labores propias de la puesta en escena. Todo ello deberá verse en la muestra final, que será abierta al público.

DIANA PACHECO
Docente Responsable.
Magíster en cine documental. Se formó en DocNomadas, donde le fue concedida una beca. Mientras estudiaba, tuvo la oportunidad de viajar alrededor de varios países de Europa y pudo producir algunos cortometrajes, entre ellos PATH (9', Hungría), estrenado en el festival suizo Visions du reel, 2014.
Ha trabajado como productora para la compañía teatral Daemon, una de las más activas del Ecuador.

MIOSSOTTYS MORA
Ha participado en obras como "Las brujas de Salem", "Romeo y Julieta" y "Kerosene" bajo la dirección de Jaime Tamariz. Ha actuado en cortos como "El Ocaso" y "La memoria de cajón" (como parte del proyecto "Guayaquil de mis Amores"). Ha tomado talleres de danza contemporánea con el bailarín y coreógrafo español Chevi Muraday y con Bérengè Bodin, así como un taller de actuación con Bojan Ivic basado en el método de actuación de Stella Adler.

ELIZABETH ZAMBRANO
Ha protagonizado obras como "El rey Loco" y "El Principito", dirigida por Jaime Tamariz y con funciones en Guayaquil y Quito (Teatro Nacional Sucre). En 2016 monta el monólogo "Coplas Chinas", presentándose en varios escenarios de Guayaquil (ENTEPOLA, La otra orilla, Microteatro GYE, etc.) y también en Barcelona.
Ha participado en la serie web "Mi Nombre Es" y en la obra "El consentidor y el disentidor", con la que se presenta en el II Festival Internacional de las Artes Vivas de Loja, entre otros.

PAOLA MONCAYO
Integrante del proyecto ¨Circo Social¨ de la Vicepresidencia del Ecuador y Cirque du Soleil de Canadá, en Quito (2011). Intercambio Académico en Universidad Mayor de Santiago de Chile(2015). Ha participado las obras "Scrooge", "Romeo y Julieta","Cenicienta" y "El deseo más canalla" de Aristides Vargas (Festival de las Artes Vivas de Loja 2017). Residencias de danza en la Fábrica y la UArtes (Guayaquil 2016-2017). Coordinará el área de Artes Escénicas del Centro Cultural "Tahuandos" (Ibarra).