EXAMEN
COMPLEXIVO
¿Qué es?

El examen complexivo es una modalidad de titulación alternativa a los Proyectos de Aplicación Profesional e Investigación. Es una opción que evalúa los conocimientos teórico-prácticos del alumno para comprobar que éste haya adquirido las herramientas necesarias para poder cumplir con los objetivos propios de la malla curricular de su carrera.
Existe, no obstante, el mito de que quienes adquieren su título de pre-grado por esta vía tienen dificultades para acceder a la formación de pos-grado. Sin embargo, la legislación establece que esta es una opción igual de válida a las otras dos y que, de hecho, todas las universidades deben ofrecerla como opción obligatoria (1).
De acuerdo al Art. 21 del Reglamento de Régimen Académico (2015) el Examen Complexivo de tener:
"[...] el mismo nivel de complejidad, tiempo de preparación y demostración de resultados de aprendizaje o competencias que el exigido en las diversas formas del trabajo de titulación. Su preparación y ejecución debe realizarse en similar tiempo del trabajo de titulación"
Referencias
Murriagui, S. (2015). Mito del Examen Complexivo en pregrado. Recuperado el 12 de abril de 2018, de Revista Rupturas: http://www.revistarupturas.com/mito-del-examen-complexivo-en-pregrado.html

Características
Opción obligatoria para todas las universidades
Contenido teórico-práctico